Desde que empezamos a participar en este proyecto en el curso 2014/2015, hemos conseguido:
- Normalizar el reciclaje de papel y plásticos en el centro.
- Establecer un punto limpio en el propio centro abierto a toda la Comunidad Educativa (pilas, tapones, cápsulas de café).
- Reducir el uso de papel de aluminio e incrementar el del tupper.
- Ampliar las zonas verdes del cole: frutales, otros árboles, huerto, semillero…
- Encontrar en el material de desecho nuevas oportunidades.
- Que los alumnos vean y participen del proceso de plantación, cuidado, crecimiento y cosecha de frutas y hortalizas.
- Que los alumnos estudien distintos tipos de cereales y semillas.
- Que los alumnos practiquen ejercicios de redacción asociados a temas ambientales.
- Vincular el el programa ecoescuelas al programa bilingüe: canciones, etiquetado bilingüe de las especies, teatros…
- QUE EL ALUMNADO DE PRIMARIA TOME LA PALABRA EN LAS REUNIONES DE COORDINACIÓN HACIÉNDOLES PARTÍCIPES DE LA TOMA DE DECISIONES, ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES.
¡En mayo de 2018, 2021 y 2024 hemos conseguimos la bandera verde que nos acredita como colegio Ecoescuelas!
Durante el curso actual vamos a trabajar la gestión de residuos. Podéis ver el PLAN de ACCIÓN en el siguiente padlet:
https://padlet.com/gelipeef/ecoescuelas-gesti-n-residuos-nc7884iinubz6qog [1]
¿QUIÉRES VER MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES QUE HEMOS HECHO?
PINCHA AQUÍ [2]
Enlaces
[1] https://padlet.com/gelipeef/ecoescuelas-gesti-n-residuos-nc7884iinubz6qog
[2] http://ceip-barcience.centros.castillalamancha.es/albumes/proyecto-ecoescuelas-curso-20172018-1
[3] http://www.diputoledo.es/global/5/1388/5168
[4] https://ceip-barcience.centros.castillalamancha.es/sites/ceip-barcience.centros.castillalamancha.es/files/descargas/carta_difusion_ecoescuelas.pdf